Alta Gracia, muy cerca de la capital.
Es uno de los rincones de mi Córdoba que guardo en mi corazón. Visitada desde que era pequeña, es un lugar que solíamos ir con mis abuelos. Ellos, muy devotos de la virgen. Yo, una seguidora de sus aventuras...
La ciudad de Alta Gracia es la cabecera del departamento Santa María, está situada a 36 km al sudoeste de la capital provincial.
Cruzada por el arroyo Chicamtoltina, rama del río Anisacate no es una localidad que se caracteriza por sus balnearios, pero si por toda su historia y cultura.
La ciudad, de unos 50 000 habitantes, es un conocido centro turístico debido a su patrimonio arquitectónico, ya que en su área central se encuentra el casco de una antigua estancia jesuítica.
¿Qué se puede ver y visitar?
- Iglesia principal de la ciudad y la Residencia (hoy museo del Virrey Liniers),
- El Tajamar, la Hornilla y los Paredones.
- El museo del Che Guevara,
-La casa de Manuel de Falla,
-La Gruta de Nuestra Señora de Lourdes,
-La vieja estación de trenes
¿Cómo llegar?
En Colectivo interurbano o en auto.
-Desde Villa María:
Por la Ruta Nacional Nº 9, tomando luego la Ruta Provincial C-45.
-Desde Córdoba Capital
Son alrededor de 36 kilómetros, por la Ruta Provincial Nº 5.
-Desde Villa Carlos Paz
Transitando por la Autopista hacia Córdoba, hasta la salida por la Ruta Provincial C-45.
-Desde Villa General Belgrano y Santa Rosa de Calamuchita
Se transita por la Ruta Provincial Nº 5, pasando por el Dique de los Molinos.
¿Cuál es la mejor época para ir?
Todo el año! Su clima plácido y saludable hace que sea un rincón elegible todo el año.
Pero obviamente en el verano encontrarás un paisaje más floral y cálido como así también muchos turistas, eventos y festivales.
